Connect with us

¿Qué estas buscando?

Política

Sergio Massa aseguró que la Ley de Alquileres “fracasó” y llamó a discutir un nuevo proyecto

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aseguró que la Ley de Alquileres sancionada en 2020 “fracasó” y llamó a “discutir” en el Congreso una nueva ley que brinde “certezas” al propietario y “garantías y tranquilidad” al inquilino.

“En el Gobierno anterior, el Congreso sancionó, no con mala fe sino buscando una solución a un problema, una ley que fracasó, y que pretendía asegurar a inquilinos y propietarios y terminó disminuyendo la oferta, retrayendo la posibilidad de desarrollar el negocio y generando incertidumbre y dificultades para el inquilino“, reseñó Massa, en referencia a la norma sancionada por el Senado en junio de 2020 y que ya tenía el aval de Diputados en 2019.

La ley de alquileres no obtuvo los resultados esperados y se analiza otro proyecto.
La ley de alquileres no obtuvo los resultados esperados y se analiza otro proyecto.

Al participar del acto por el Día de la Construcción en el edificio de la Confitería del Molino, el titular de la Cámara Baja consideró necesario “discutir una nueva ley de alquileres que le dé certeza al propietario y garantía y tranquilidad al inquilino para que el sector pueda desarrollar libremente ese emprendimiento noble que tiene a lo largo y ancho del país”.

La ley de alquileres fue sancionada por el Senado en junio de 2020, pero había recibido el aval de la Cámara de Diputados en noviembre del año anterior, durante la administración de Mauricio Macri.

La ley fue impulsada por el ahora diputado bonaerense Daniel Lipovetzky, quien también admitió que la ley no logró los resultados que esperaba: “Está bueno reconocer cuando uno se equivoca”. La ley cosechó el rechazo tanto de inquilinos como de propietarios.

Compartir esta nota:

Política

Guillermo Michel reemplaza a Silvia Traverso. La sangría de reservas es una de las grandes preocupaciones del Gobierno.

Política

Uno de ellos participó en el intento de Golpe contra Carlos Andrés Perez en el que se hizo conocido el fallecido Hugo Chávez.

Política

El diputado nacional se refirió a la negociación de la Argentina con el FMI y consideró que desde el gobierno no hubo señales claras...

Uncategorized

La medida también alcanza a los funcionarios políticos, que disminuyeron su salario un 15%

Política

Martín Soria, Ministro de Justicia y Derechos Humanos, sembró la duda sobre el accionar de la Corte Suprema al afirmar: “Quiero creer que el fallo...

Política

"¿Por qué sería importante prestar atención a lo que diga Máximo Kirchner? Básicamente porque Máximo es la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner", sentenció la...

Coronavirus

La patóloga y pediatra argentina radicada en Reino Unido advirtió que la vacuna china tiene "una eficacia de cuatro meses", por lo que en...

La Ciudad

El 76,9 % de los comerciantes consultados resalto que el evento potenció las ventas de noviembre, según un relevamiento de la UCIP.

Judiciales

Cristina Kirchner junto a sus hijos, Máximo y Florencia, fueron sobreseídos por el Tribunal Oral Federal 5 (TOF5) por las causas de Hotesur y Los Sauces, por las denuncias por lavado de activos. Así...

Economia

El pasaporte ordinario con entrega regular tendrá un valor de 4 mil pesos mientras que el adicional por tramitación exprés será de 3.500 pesos.

Economia

Para desalentar el turismo a otros países y la consiguiente salida de divisas, las tarjetas no podrán ofrecer cuotas para ningún servicio turístico en...

Política

El ministro confirmó su continuidad en Seguridad, como había anticipado este diario.