Patricia Bullrich dialogó con el programa “Desde el Llano”, de TN, sobre la vuelta a clases presenciales en el país. La presidenta del PRO criticó duramente a los gremios educativos y pidió que los chicos vuelvan a las escuelas aunque no estén vacunados los docentes, además de referirse a la muerte del fiscal Alberto Nisman, tras cumplirse seis años de su fallecimiento.
“No se puede decir que hasta que no se vacune a los docentes no van a haber clases. Los policías, los médicos y los conductores de colectivos trabajaron sin vacuna. ¿Los únicos que tienen que trabajar con vacunas son los docentes? ¿Cuántos de ellos deben estar diciendo hoy ‘yo quiero trabajar porque quiero que los chicos aprendan’?”. Alberto Fernández había anunciado que iban a vacunar a todos los docentes y al personal de seguridad, y que las clases comenzarían en marzo.
Bullrich también cuestionó que las escuelas no se hayan preparado durante los últimos meses con el objetivo de recibir a los alumnos y que puedan volver las clases presenciales: “Los maestros podrían haber ido a los colegios a armar las medidas de prevención que uno ve en el mundo, como los separadores, las señales de distanciamiento y todo lo que hay que hacer”.
“Ayer salió una noticia terrorífica, que los estudiantes santacruceños tuvieron dos años y tres meses de clases y se recibieron, cuando uno tiene que tener cinco años para eso. Es decir, dos por uno. La mitad del tiempo que tiene que tener un alumno, porque los señores docentes de la provincia de Santa Cruz no quisieron dar clases”, agregó.
Por otro lado, Bullrich criticó a los gremios docentes: “Han sido la traba más grande para el avance de la educación y son responsables de la situación de estancamiento y destrucción. La sociedad argentina necesita terminar con estos sindicatos obstruccionistas de una vez por todas. No podemos seguir conviviendo con ellos”.
“Declaremos a la educación servicio esencial, como establece el proyecto que acaban de presentar nuestros senadores. Docente que no va, tendrá que ser reemplazado. Hay que ser drásticos porque la Argentina no puede perder dos años de educación”, completó. Además, se refirió a la muerte del fiscal Alberto Nisman, luego de participar de la marcha por los seis años de su fallecimiento: “Hay una relación directa entre su muerte y las causas que estaba investigando”.