Connect with us

¿Qué estas buscando?

Economia

El Gobierno anunció que quienes ganen más de $ 333.000 pagarán tarifas plenas

La portavoz nacional, Gabriela Cerruti, dio algunos detalles de cómo se implementará la quita de subsidios a los usuarios, según sus ingresos salariales.

El Gobierno nacional dio un paso más hacia la segmentación de tarifas para reducir de forma gradual los subsidios a la luz y el gas. Según informó hoy la portavoz de la gestión de Alberto Fernández, Gabriela Cerruti, el 10% de los hogares de mayores ingresos comenzará a pagar la tarifa plena de los dos servicios.

Esta mañana, Cerruti adelantó algunos detalles del plan de reducción de subsidios a través de la segmentación de la población, aunque la medida completa será conocida más a fondo cuando se publique en el Boletín Oficial. Según informó la funcionaria, la población se dividirá en tres grupos de usuarios. Es decir, habrán tres segmentos distintos.

El segmento 1 comprende los “usuarios con tarifa plena”. Son aquellos que ya no recibirán más subsidios y pagarán la totalidad de las tarifas. Son aquellos grupos familiares cuyos ingresos sean superiores a tres canastas básicas y media ($330.000) o que tengan tres propiedades o tres automóviles. “El aumento se va a ir prorrateando durante el año”, dijo Gabriela Cerruti.

También quedarán incluidos en este grupo las familias que tengan tres o más inmuebles, tres autos de menos de 5 años de antigüedad, aeronaves o embarcaciones de lujo y activos societarios que “exterioricen capacidad económica plena”.

El segmento 2 comprende a los “usuarios de nivel intermedio”. Esta categoría incluye a las personas que no entran ni en el segmento 1 (es decir que sus ingresos no superan los 330 mil pesos mensuales, ni tiene tres propiedades o tres automóviles), ni entran en el segmento 3, que corresponde a los beneficiarios de la tarifa social.

Para estos casos, las actualizaciones tarifarias no deben superar el 80% de la variación que tuvo el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) durante el año anterior. De esta manera, indican, las tarifas no deben incrementarse en más de un 42,7%. Según informó Cerruti, para este segmento no habrá ningún otro aumento a lo largo de 2022.

Por último, el segmento 3 incluye a los “usuarios con tarifa social”. Estos son aquellos usuarios que viven en situación de mayor vulnerabilidad y que precisan de algún plan social, como la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Alimentar o el plan Potenciar Trabajo. Son familias de menores ingresos y que, actualmente, ya son beneficiarios de la tarifa social.

Para este grupo de usuarios, los aumentos en las facturas a lo largo de este año no deben superar el 40% de la variación que tuvo el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) durante el año 2021. Como el indicador tuvo una variación del 53,4%, los incrementos en este segmento no deben superar el 21,4%. En este caso, Cerruti también confirmó que no habrán más aumentos en lo que queda del año.

Compartir esta nota:

La Ciudad

Martín Mora Negretti, el joven asesinado en Sarmiento y Rawson, había nacido en esa ciudad hace 30 años, pero vivía en Buenos Aires. Este...

La Ciudad

Los propietarios de la firma aseguraron que solo se dañó el techo y trabajan en la reparación del mismo

La Ciudad

En el día de hoy, 312 personas recibieron el alta. De esta manera, son 5.328 los pacientes que permanecen en tratamiento por coronavirus.

La Ciudad

El hecho ocurrió en Plaza España. El kirchnerismo presentó un pedido de informes y le reclamó al Ejecutivo local un plan para poner en...

La Ciudad

Según el primer parte sanitario del año, 140 personas están recuperadas y recibieron el alta. Hay más de 4100 casos activos.

Uncategorized

La medida también alcanza a los funcionarios políticos, que disminuyeron su salario un 15%

Temporada Verano

Lo remarcó el gobernador de la provincia de Buenos Aires con respecto al pase sanitario y agregó que habrá "sanciones" para quiénes no lo...

Zodiaco

Hace 350 años, el astrólogo Alawa Lorun Obatala Baba Alaye analizó cada uno de los signos zodiacales y describió las características que definen nuestra personalidad de...

Temporada Verano

"Lo más destacado, además de las habituales propuestas familiares, será el turismo joven", expresó el titular del Emtur, Bernardo Martín

La Ciudad

Marcelo Ricardo Blanco, quien cumplía funciones en la Fiscalía de Ejecución Penal del departamento judicial de Mar del Plata, fue encontrado sin vida en la tarde...

Coronavirus

Es la cifra más alta desde el 5 de septiembre. No se registraron fallecimientos y 36 personas recibieron el alta.

Coronavirus

El director de Región Sanitaria VIII aseguró que eso será más importante que los controles para garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas durante...